top of page

LIDERAZGO Y TIPOS DE LIDERAZGO

¿ QUÉ ES EL LIDERAZGO?

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO?

El líder es esencialmente el motor del cambio social, que permite a sus seguidores la confianza, la esperanza, el entusiasmo, el compromiso y la energía positiva para concluir sus metas.


PASOS PARA FORMAR UN BUEN LÍDER

  1. Escucha a tu equipo de trabajo.

  2. Comunícate lo más eficiente posible.

  3. Habla menos, escucha más.

  4. Sé un ejemplo.

  5. Apasiónate.

  6. Sé consistente.

  7. Toma decisiones firmes.

  8. Interfiere sólo cuando sea necesario.


EJEMPLO DE LÍDER

Martin Luther King

Su gran liderazgo se caracterizaba por la coherencia y el pacifismo. Es reconocido el indetenible liderazgo de Luther King, a quien siguieron cientos de miles de personas durante sus años de lucha. Fue coherente siempre, consecuente con su oposición a la pobreza, la desigualdad racial y la guerra.


Este es un discurso que dio, tenía como objetivo denunciar los atropellos y abusos sufridos por los afroamericanos debido al conflicto racial de los últimos cien años de historia estadounidense, y exigir la justicia y la libertad a que tenían derecho como ciudadanos norteamericanos.


TIPOS DE LIDERAZGO


TIPO DE LIDERAZGO

​DEFINICIÓN

Liderazgo autocrático.

El liderazgo autocrático es una forma extrema de liderazgo transaccional, en las que los líderes tienen un poder absoluto sobre los trabajadores.

​Liderazgo burocrático.

​​​Siguen todas las reglas de forma rigurosa y se aseguran de que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso.

Liderazgo carismático.

Es muy parecido al liderazgo transformacional, ya que todos los líderes de la organización inspiran entusiasmo en los equipos y son demasiado energéticos al conducir a todos los empleados.

Liderazgo participativo o democrático.

El líder democrático es el que toma la última decisión, los líderes participaríamos invitan a otras personas que integran el equipo a que contribuyan durante el proceso de toma de decisión.

Liderazgo 'Laissez-faire'

La expresión “Laissez-faire” es francesa y significa “déjalo ser”, se utiliza para describir a los líderes que dejan a los miembros que forman el equipo trabajar por su propia cuenta.

Liderazgo orientado a las personas.

Es un opuesto al liderazgo orientado a la tarea. Con el liderazgo orientado a las personas, todos los mandatarios se encuentran completamente orientados en organizar, hacer de soporte y desarrollar los equipos.

Liderazgo natural.

El término describe al líder que no se encuentra reconocido de manera formal. Cuando alguien en cualquier otro nivel de una empresa lidera de forma simple la satisfacción de las necesidades de un equipo, se describe como un líder natural.

Liderazgo orientado a la tarea.

Los líderes que se encuentran orientados en la tarea, focalizan su trabajo en lo que se haya cumplido y pueden considerarse algo autocráticos.

​Liderazgo transaccional

Este estilo de liderazgo nace de la idea de que los miembros de equipo llegan al acuerdo de obedecer en todo a su líder.

Liderazgo transformacional

El liderazgo transformacional es considerado el verdadero liderazgo por la gran parte de los teóricos del liderazgo. Se basa en la inspiración de los equipos de trabajo de forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al equipo.



 
 
 

Comments


 2019 Teresa Sastre. Página creada con Wix.com

cc.jpg
bottom of page