top of page

La economía en situaciones de la vida

nadiagrarub

En toda nuestra vida, gastamos nuestro dinero en nuestras necesidades ya sean necesarias o

innecesarias. Y por ello hoy quiero hablar de este tema, con los datos y experiencias que me han contado familiares míos y que yo también he vivido.


Son argumentos que yo pienso que son necesarios para entender lo difícil que es crecer y saber que es la economía y como se añade a nuestra vida diaria. Ya que parece que cuando somos todavía unos niños la economía no nos afecta y quiero que se pueda ver claramente que, aunque sea poca la relación que tenemos con la economía cuando somos niños hay algo de relación con ella a poca edad.


Cuando somos niños, nuestros padres nos dan dinero para que compremos golosinas o juguetes que nosotros queramos.


Actualmente los niños que van naciendo, ya nacen con la tecnología a su lado, cosa que muchos otros niños (como nuestros padres) no han vivido así.


Cuando somos adolescentes, nuestros padres nos dan la paga para la semana entera, al menos, por mi experiencia. Sabemos que solo tenemos eso, y que tenemos que ahorrar ese dicho dinero y renunciar a necesidades incensarías.


Cuando vamos creciendo y madurando, vemos más claro que llevar el dinero de forma correcta es bastante difícil.

Cuando queremos coger una casa o alquilar un piso, para estudiar, se hace bastante pesado y nos ponemos en el lugar de nuestros padres cuando crecemos.

Todos o casi todos hemos llegado a vivir con alguien más cuando hemos estado estudiando en una universidad. Cuando nuestros padres o nosotros no hemos podido comprar un piso y hemos decidido en alquilar una habitación para esos meses de estudio o por otras razones.


Le pregunte a mi hermano sobre este tema, que todos los que queremos una carrera, nos preocupa, le pregunte sobre cómo es vivir en un piso con gente que no conoces de nada, que el primer año se le hizo muy difícil por este motivo, no conocía a nadie, la matrícula de la universidad era bastante cara y las asignaturas que hasta en el último año de su carrera sigue teniendo, se pagan ya que no puedes pasar si te queda una.


Una vez, mi padre me dijo, que cuando el era pequeño, las monedas no valían como valen ahora, que 10 o 20 pesetas te llegaba para unas cuches y que incluso te sobraba, cosa que hoy en día no pasa, todo está subiendo de precio, aunque sean céntimos, se notan, porque, por ejemplo, las gominolas valían antes 5 céntimos y las han subido a 10.



También les pregunte a amigos de mi hermano y de mis padres, ¿Cómo es encontrar trabajo hoy en día? Y me dijeron que es algo difícil ya que tienes que ir buscando lugares donde puedas trabajar, y que tengan sitio para alguien más o un reemplazo, tienes que dar tu currículum a varios sitios donde quieres trabajar. Y esperar a que te llamen, por eso me dijeron que era bastante complicado.


 
 
 

留言


 2019 Teresa Sastre. Página creada con Wix.com

cc.jpg
bottom of page